- Materia prima: Leche de diferente origen (vaca, cabra, oveja, búfala…)
- Cuajo
- Fermentos
- Elementos químicos y biológicos introducidos
- Temperatura
- Presión
- Humedad
- Recepción de leche
- Fermentación de leche
- Coagulación o cuajado
- Corte y extracción de suero o escurrido
- Prensado
- Salobre
- Madurado o refinado
Tabla de contenidos
Elementos para llevar a cabo queso fresco
Comenzamos con los elementos precisos para lograr realizar nuestro queso fresco:
)
– Leche entera de oveja, cabra o vaca, p referiblemente fresco.
Preparación, de qué forma llevar a cabo queso fresco en la casa de la manera mucho más simple:
- Para elaborar este queso fresco hemos empleado un kit concreto para llevar a cabo queso fresco. Puedes usar otros utensilios que poseas mucho más cerca, pero este kit es excelente, lo tiene todo pues ocupa poco espacio y es idóneo para elaborar la receta en unos minutos en el microondas.
- Verter la leche en el envase y ponerlo en el microondas y calentar a lo largo de 13 minutos a máxima capacidad (800ºC). Para los chefs mucho más detallistas, sabía que el propósito es que la leche alcance una temperatura de por lo menos 90ºC.
Vierta la leche fría en el envase
- Entonces pasó al ácido, en un caso así escogió jugo de limón pero asimismo podría ser lima o vinagre. Para comprender la cantidad precisa, puedes verter jugo de limón, lima o vinagre en la tapa verde del kit, hasta la línea que está marcada. En las fotografías se puede observar de manera frecuente, pero en el momento en que lo tienes enfrente es sencillísimo.
Exprimiendo el jugo de limón
Puedes medir la proporción de ácido con la línea marcada en la tapa
- En este momento arroja el ácido en el envase con la leche ahora ardiente.
Vierta el ácido en la leche
- Revuelva la mezcla con una espumadera y ahora has terminado de ver la «magia» del queso, puesto que se va a cortar la leche y observarás una suerte de precipitado, va a quedar todo agrietado y con grumos, ¡especial! Si por alguna razón tu mezcla no se observa de esta forma, caliéntala por otros 1-2 minutos en el microondas.
De esta manera debe quedar la leche al entremezclarla con el ácido
- En este momento es tiempo de reposo 30 minutos a temperatura ámbito. Volviendo al aspecto, la mezcla debe lograr los 45-50ºC. Es al comienzo del reposo en el momento en que puedes añadir tu toque personal al queso, por poner un ejemplo una migaja de sal, algo de azúcar, condimentas o yerbas secas, a tu manera. Conque a lo largo de estos 30 minutos se impregnará de ese matiz y va a ser… ¡provocador!
- En este momento puedes colar la mezcla sobre el colador que viene con el kit, y puedes apretar con una cuchara a fin de que salga todo el suero y el queso se compacte en el molde.
Colar el queso fresco con el molde
Presiona el queso con una cuchara a fin de que adopte la manera del molde
- Pone el molde en el envase blanco, tápalo y déjalo descansar en la heladera por cuando menos 1 hora para dejar que el queso tome su forma final y se enfríe. Si vas a usarlo de manera que no desees que tome la manera del molde, puedes sacarlo antes de el frigorífico y usarlo a tu conveniencia.
Pone el molde en el envase
Cerramos el envase con su tapa, y jamás lo dejamos descansar
- Solo queda desmoldar el queso y servirlo como mucho más te agrade.
Queso fresco a hogar
Vivir fuera de México nos ordena a elaborar algunos artículos que no son simples de hallar, uno es el queso fresco. Llevo años preparándolo en el hogar; Es algo simple de elaborar y con escasos elementos, que puede llevar a cabo cualquier integrante de la vivienda.