El roquefort es un tradicional queso francés elaborado con leche de oveja solidificada de la zona de Causses en Aveyron. Pertence a los quesos mucho más costosos y si bien su patente data del siglo XIV, consiguió la denominación de origen desde 1925, en 1979 fue conocida por la Antes de Cristoy en 1996 por la AOP.
Pasta semiblanda, veteada y con máculas verdes provocadas por hongos. Su aroma es lácteo, frutos secos y pasas. Su gusto es salobre, complejo, con un gusto ácido. En la mayoría de los casos, se ablanda con pan con mantequilla. Se puede ser útil con apio o uvas, o en una tabla de quesos o bufé. Increíble con baguette y peras o con panecitos integrales y berros.
Tabla de contenidos
De qué forma elaborar la salsa Roquefort
Como expliqué al comienzo, esta receta no es nada bien difícil, y solo tienes que fijarte en las proporciones en dependencia de la intensidad del gusto que quieras. desea para su salsa.
1.- Picar el queso y fundirlo en un cazo adjuntado con la nata líquida. 2.- Ponlo a fuego retardado y revuelve frecuentemente para hallar una mezcla especial.
Historia y origen del Queso Roquefort
En 1070, los contenidos escritos carolingios hablan de por vez primera el queso Roquefort en el pequeño pueblo de Roquefort-sur-Soulzon. Su origen va a quedar entonces íntimamente relacionado a la combinación de múltiples elementos. Primeramente, resalta un incidente geológico ocurrido antes de Cristo que desmoronó la roca de Combalou, formando grutas improvisadas que hicieron la capacitación de una alguna humedad muy favorece para la producción de folículos y pólenes que dan origen al hongo Penicillium roqueforti cuyo «humus es el encargado de la maduración del queso Roquefort. Las ovejas de Larzac y las yerbas que solo afloran en estos campos son los otros causantes que mejoran la elaboración del popular queso Roquefort en esa ciudad.
En el siglo XV, el rey Carlos VI decidió por vez primera entregar la producción en única a los pobladores de las grutas de Roquefort. A lo largo de la Ilustración, Diderot dio al Roquefort el título de “rey de los quesos”. En 1925, el queso Roquefort se transformó en el primero de origen reconocido y hasta hoy tiene el reconocimiento europeo de Denominación de Origen Cuidada.
Recetas de queso roquefort: risotto
Para esta receta se necesitan múltiples elementos, no obstante, su preparación es simple y, más que nada, exquisita.
- 1 taza de arroz
- 200 gramos de champiñones
- Media cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 taza de vino blanco
- 3 tazas de caldo de verduras o pollo
- cien gramos de queso crema
- 50 gramos de queso roquefort en dados
- 50 gramos de queso rallado Parmesano
- Mantequilla
- Aceite
- Sal
- Perejil picado
¿Cuál es la diferencia entre el queso azul y el roquefort?
El queso roquefort es un queso azul, evidentemente, pero tiene algunos permisos. Resulta que Francia consiguió la denominación de origen en 1925, en 1979 fue conocida por el AOC (Controlled Appeal of Origin) y en 1996 por el AOP (Protected Appeal of Origin).
Esta protección limita la utilización del término “Roquefort” a otros quesos idénticos o afines, reservándolo para los artículos de la zona de Causses del Aveyron, en Francia.