Qué tipo de leche no inflama el estómago

En los últimos tiempos se pusieron en duda todo cuanto habíamos escuchado sobre los resultados positivos de la leche. El enfrentamiento está encima de la mesa y las posiciones muy enconadas entre aquéllos que piensan que es un alimento primordial de una dieta balanceada y entre aquéllos que la relacionan con mucho más de 300 anomalías de la salud, entre ellas distintos géneros de cáncer y patologías intestinales o estomacales. Además de esto las dos posiciones están apoyadas por indagaciones médicas, con lo que la confusión es todavía mayor.

La tendencia ha sembrado la polémica. ¿Es malo tomar leche sin lactosa?

¿Tomar leche sin lactosa es malo? La contestación es es dependiente. Es dependiente de si tu cuerpo asimila la lactosa o no. Esto es, es dependiente de si tu cuerpo tiene insuficiencia de lactasa o no. Desde el períodico.es, se asegura que la multitud que toma leche sin lactosa sin ser intolerante es víctima de otra de las tendencias absurdas de la nutrición.

La carencia de hábito y práctica de tomar leche, provoca que nuestro cuerpo vaya «olvidando» de qué manera generar la encima lactasa. Como hemos dicho, es la encargada de romper la lactosa, a fin de que digiramos bien la leche. Si tomamos leche sin lactosa sin ser intolerantes, nuestro cuerpo se percatará de que la encima que está generando, la lactasa, no se utiliza para nada, ya que no existe nada que digerir. Por este motivo, dejará de generar la encima, transformándonos de a poco en intolerantes. Según el períodico.es, «la producción de lactasa puede desactivarse si no se toma lactosa o activarse si se toma, con lo que ciudades que no acostumbran a consumir leche, al llevarlo a cabo, sufren desarreglos al comienzo pero entonces terminan habituándose. En estas situaciones charlamos de intolerancia transitoria en frente de la persistente».

¿Por qué razón se genera la intolerancia a la lactosa?

La leche tiene dentro lactosa que se asimila por medio de una enzima famosa como lactasa, que es la que deja que la lactosa se absorba. No obstante, un 70% de la población mundial ha perdido la aptitud de generar esa enzima, con lo que su organismo no posee aptitud de digerir la lactosa.

Si bien ahora hemos citado ciertos síntomas previamente, hay que poner énfasis que la gente intolerantes a la lactosa van a sentir estos síntomas al consumir artículos lácteos: diarrea o estreñimiento, cambios de humor, mal abdominal, flatulencias o depresión, entre otros muchos.

Lo mas reciente en Club Ratón:

a cantidad de leche necesaria para hacer un kilo de queso varía dependiendo del tipo de queso que se esté ...
Leer Más
Ingredientes La mejor tarta de queso es una receta clásica y fácil de preparar. Esta tarta es una delicia para ...
Leer Más
Hoy queremos hablaros de una marca de quesos artesanales española que está haciendo mucho ruido últimamente: El Bosqueño. El Bosqueño ...
Leer Más
La mejor tarta de queso de la abuela es una receta que varía de persona en persona, ya que cada ...
Leer Más
La tarta de queso La Viña es una receta de tarta de queso muy popular en España, especialmente en la ...
Leer Más
Conservar queso semicurado
Para comprar queso manchego con denominación de origen, puedes buscar en tu tienda local de comestibles o en tiendas especializadas ...
Leer Más
Hay varias formas de hacer queso vegano en casa. Una de las formas más simples es mezclando agua y harina ...
Leer Más
Pero hablaremos de puntos del queso azul que no son tan populares. La denominación «queso azul» se refiere a una ...
Leer Más
Cómo hacer queso en casa: una guía paso a paso ¿Te has preguntado alguna vez cómo se hace el queso? ...
Leer Más
El roquefort es un tradicional queso francés elaborado con leche de oveja solidificada de la zona de Causses en Aveyron ...
Leer Más

Deja un comentario